Pasar al contenido principal
Espere, por favor...
  • Perspectivas del transporte de carga para el 2024

    En el 2023 el mercado del transporte de carga pesada nacional se ha visto impulsado por factores económicos, tecnológicos y medioambientales, que se reflejaron en el alza de ventas en las unidades, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dio a conocer que la venta al menudeo de vehículos pesados en México alcanzó las 4,460 unidades durante septiembre del presente año, al tener un incremento de 33.8% contra igual mes del 2022 y 30.2% respecto septiembre del 2019, pero a medida que nos acercamos al 2024 es crucial analizar las perspectivas que se vislumbran para este se

  • Telemetría en el transporte de carga: un impulso para la seguridad y eficiencia

    Cuando ocurren incidentes en el traslado de las mercancías a través del transporte terrestre de carga, la mayoría de las veces se plantea la pregunta ¿Pudo haberse evitado? Es sabido que en la actualidad el aumento de robos al transporte se ha disparado de manera significativa. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, más del 80% de los robos en carretera se llevan a cabo con violencia (CNSP, 2020).

  • La visión del Gobierno Federal sobre el transporte de carga en el 5° informe

    Como cada año se dio el informe de gobierno, el cual deja ver el estado que guarda la nación en diferentes rubros. En materia de transporte pesado, de carga y logística, existen cifras que reflejan un avance de esta actividad, pero también hay números que ponen en evidencia que la pandemia del COVID-19 y algunas decisiones de política pública no han favorecido al ecosistema.

  • El transporte de carga terrestre en México y su impacto en los ODS de la ONU

    El transporte de carga terrestre en México juega un papel crucial en la economía del país, pero también plantea desafíos significativos en términos de seguridad vial y calidad del aire. En línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, México ha establecido Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para abordar una serie de desafíos que van desde la reducción de la pobreza hasta la preservación del medio ambiente. A continuación, presentamos cuáles son los ODS en los que el transporte de carga en México puede contribuir.

  • Clasificación de camiones de carga

    Los camiones de carga son esenciales para el transporte de productos entre diferentes ciudades de nuestro país, ya sea en trayectos largos o lo que se ha llamado última milla, aquellas rutas cortas dentro de una misma localidad, para ello existen diferentes clasificaciones de tractocamiones, según el transporte de carga.

Sobre ELAM-FAW

Ofrecemos soluciones para el transporte de carga en México. Producimos y distribuimos vehículos de carga, manufacturados con componentes de marcas líderes del mercado.